Hoy, para celebrar el otoño, nos ha visitado la castañera. Hemos cantado y bailado su canción. Hemos visto el cuento y luego, nos hemos comido unas castañas calentitas



Farlete – Monegrillo – Nuez de Ebro – Osera de Ebro – Villafranca de Ebro
Hoy, para celebrar el otoño, nos ha visitado la castañera. Hemos cantado y bailado su canción. Hemos visto el cuento y luego, nos hemos comido unas castañas calentitas
En Osera debtro del proyevto de biblioteca realizaron la actividad de leer juntos, donde al alumnado mayor tutoriza al menor.
Para celebrar el día de la mujer, los alumnos de infantil de Osera hemos leído cuentos sobre igualdad entre niños y niñas. El cuento: «La peluca de Luca» nos ha enseñado que cualquiera podemos ponernos una peluca y divertirnos.
En Villafranca , Nuez y Osera celebraron la semana pasada el día de la Paz con diferentes actividades y talleres.
El viernes celebramos en todas las localidades Halloween, realizando diferentes actividades y juegos. Con las clases decoradas y alumnos/as disfrazados de fantasmas, brujas, monstruos de pesadilla, diablos o piratas.
El artista que llevamos dentro
Durante este curso en Osera de Ebro, estamos llevando a cabo un proyecto de arte en el que tanto los alumnos y alumnas de primaria e infantil, están conociendo diferentes movimientos artísticos, entre ellos el Pop Art, Cubismo y arte Abstracto. A continuación, os dejamos unas imágenes en las que podemos ver a nuestros artistas en sus momentos de creación.
Estad atentos a la web porque en breves os daremos más información de dónde poder ver todas estas obras.
Os dejamos un enlace musical relacionado con esta temática.
¿Sabías que todos los objetos que tocamos están llenos de nuestras huellas? Pues nosotros hoy, nos hemos convertido en auténticos miembros de la policía científica descubriendo todas estás huellas.
Para ello, solo necesitas un poco de talco, pincel, celo, una cartulina negra y muuucha paciencia. Si a simple vista no las ves, siempre puedes usar lupas para seguir la pista. Y utilizando tinta verás que cada una de nuestras huellas es diferente y nunca se repite, y las tuyas, ¿cómo son?
Esta semana hemos estado investigando qué pasa cuando “mezclamos” agua y luz. Vosotros pensáis que la luz no tiene color ¿no? ¡Pues estáis muy equivocados! Hemos descubierto que si utilizamos esmalte de uñas transparente con agua y lo colocamos sobre un papel, al pasar la luz veremos nada más y nada menos que los colores del arcoíris.
También hemos aprendido que por el efecto de la refracción, un rayo de luz al atravesar el agua cambia de dirección y hace que parezca que es capaz de romper pinceles o un incluso se desvía tanto que podemos hacer desaparecer hasta monedas.
Por últimos hemos estudiado cómo se forman los arcoíris, que colores tienen y qué colores somos capaces de ver.