Nuez de Ebro

Carnaval en Nuez por Jorge, Susana y Álvaro.

CARNAVAL EN NUEZ DE EBRO

El viernes 5 de febrero por la mañana hubo clase normal, los alumnos de 5º y 6º ensayaron el juicio de Carnesprietas.

A la 13:00 los niños de todo el colegio se fueron a casa para comer y disfrazarse.

A las 15:00 fueron al colegio disfrazados de personajes de cuentos populares.

Después salieron por el pueblo a hacer un pasacalles, hicieron una parada en el parque e hicieron el manteado de Carnesprietas, y lo volvieron a llevar al colegio para hacerle el juicio.

Después del juicio tuvieron una merienda organizada por el A.M.P.A.

Y a las 16:30 los niños se fueron se fueron a sus casas.

Carnaval en Nuez

Nuez de Ebro

Jueves Lardero según Carlos y Pascual (5.º de Nuez)

JUEVES LARDERO

LONGANIZA EN EL PUCHERO

El pasado jueves 4 de febrero se celebró «Jueves Lardero» en el colegio de Nuez de Ebro. Los niños en el almuerzo comieron longaniza, fuese en el puchero o no. Esto sucedió gracias a las madres y padres del A.M.P.A que colaboraron para preparar un almuerzo con longaniza y bebida.

OTROS NOMBRES: Día de la mona (Albacete), jueves graso o jueves merendero (Salamanca) y día del choricer (Bajo Aragón).

HISTORIA: la fiesta del jueves lardero se convirtió en la fiesta de la despedida de la carne en carnaval.

Lardero es un adjetivo procedente del antiguo lardo que es el tocino gordo que también se llama sebo o manteca.

Jueves Lardero

Osera de Ebro

Carnaval en Osera

El pasado viernes 5 de febrero celebramos en Osera el carnaval y este año todos nos convertimos en los personajes del famoso cómic de Astérix y Obélix.
 
Con ayuda de las mamás y algún hermano (muchísimas GRACIAS a todos) hicimos los disfraces de cada uno y aquí os enseñamos el espectacular resultado:
 

 

Durante la mañana hicimos un pasacalles por la localidad y nos dirigimos al pabellón para realizar varias pruebas romanas: «Lanzamiento de lanza romana» y «Lanzamiento de zapatilla». 
 
Después nos juntamos con las mamás, papás y hermanos que nos prepararon una riquísima comida para todos. 
 
Por la tarde jugamos al «Peligroso juego de las sillas de la antigua Roma» al que se unieron varias mamás y papás que tenían muchas ganas de jugar, y terminamos demostrando lo valientes que somos en «La búsqueda del tesoro enterrado»
 
 
 
 
[vimeo 154609235 w=500 h=281]
Fue un día genial 🙂 
Nuez de Ebro

Miró visita Nuez de Ebro

Durante el mes de enero el grupo de tercero y cuarto de Nuez de Ebro ha trabajado sobre Joan Miró

En la primera sesión, tras hablar de su vida y estilo, cada alumno trató de dibujar una de sus obras respetando formas y colores.

En la siguiente sesión, cada alumno tuvo que hacer un minipuzle para descubrir la obra de Miró que debía pintar.

Ya utilizamos témperas para trabajar.

Monegrillo

Monegrillo celebra la Paz

Comenzamos con una asamblea donde comentamos el significado de la paz. Apuntamos todas las palabras relacionadas.

Posteriormente meditamos sobre la necesidad de trabajar todos juntos para conseguirla y nos pusimos manos a la obra para la confección conjunta de un mural.

Para finalizar, lectura del cuento Mamá, ¿a qué saben los besos?

Cada beso es un color del arcoiris y juntos forman el beso final, el blanco. Color de la tranquilidad y la paz.