Nuestra maestra de música sigue con su gira de bailes tradicionales.
Farlete – Monegrillo – Nuez de Ebro – Osera de Ebro – Villafranca de Ebro
Ramiro, padre de alumnos del colegio, nos ha visitado con diferentes drones de su empresa. Nuestros alumnos han podido apreciar en primero persona diferentes tipos de drones y sus diversas utilidades.
¡Gracias Ramiro!
Una vez acabado el proyecto de las abejas, los alumnos de infantil visitaron la granja «Jalea de Luz» en Monegrillo. Allí pudieron ver como las abejas fabrican la miel y, entre otras cosas, sentirse verdaderos apicultores.
La presentación de la solicitud de admisión (Anexo III) es del 13 al 19 de marzo, ambos inclusive.
Las solicitudes se presentarán en secretaría de Villafranca de Ebro o en los centros de sus respectivas localidades del 13 al 19 de marzo.
Documentación necesaria:
El día 27 de marzo se expondrá la lista provisional de admitidos en cada colegio y en la web del centro. El 3 de abril la lista definitiva de admitidos.
La presentación de la documentación de matrícula será hasta el 23 de mayo. Para formalizar la matrícula debemos traer la siguiente documentación:
*Si se desea se puede entregar esta documentación en el momento de entregar la solicitud (del 13 al 19 de marzo).
Pablo Ferrero de 3º Primaria de Nuez nos ha enviado un vídeo con la solución del reto semanal de ajedrez…
Blancas hacen mate sacrificando piezas importantes…
Se Informa que, como consecuencia del proceso de licitación de servicio de comedor escolar y de atención y cuidado del alumnado de centros docentes públicos de Educación Infantil y Primaria, cambiamos de empresa a fecha de 8 de enero de 2019.
La empresa adjudicada en el nuevo contrato es Gastronomía Vasca.
Una vez más, hemos tenido la suerte de contar con la visita de la escritora de cuentos infantiles, Anita de Arbués.
En esta ocasión ha venido a presentarnos sus dos últimas publicaciones editadas por Fuendepila (su propia editorial).
Se trata de dos leyendas maravillosas; una se titula “El dragón de Oroel” traducido también al aragonés y tiene un formato que cuenta con un espacio para que los niños puedan desarrollar su creatividad.
La otra se titula: “La leyenda de Arimune” esta historia se desarrolla en el pueblo costero de Bakio (Vizcaya). Escrita en castellano y traducida al euskera.
Para ambas leyendas ha contado con la colaboración de dos grandes ilustradoras, Pilar Serrano y Marta Clavero.
Si queréis sabes más sobre éstas y otras de sus publicaciones, solo tenéis que visitar su página web:
No tengo palabras para agradecerte todo el tiempo y el cariño que nos regalas.
Debes de saber, que tanto para mí como para mis niños:
“Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, a partir de las tres empezaré a ser feliz. Y a las cuatro, me agitaré y me inquietaré; ¡descubriré el precio de la felicidad!”
Antoine de Saint-Exupéry, El
Principito.