¡Adelante, adelante! Bienvenidos al laboratorio experimental de Osera de Ebro. Estáis preparados para descubrir por qué suceden las cosas; “cosas” que, a veces, parecen ser hechas por obra de magia. Pero tranquilos, juntos vamos a descubrir sus secretos. ¿Queréis acompañarnos? Pero esperar, ¡tenéis que poneros las batas!
Tras el éxito de otros años, hemos vuelto a retomar la actividad del “Día del cuento”. Aprovechamos a hacerlo en la cincomarzada ya que había muchos padres que tenían fiesta y podrían venir. Pasamos un ratito muy entretenido, cada uno viviendo la aventura elegida y después dos mamás se animaron a leernos un cuento.
Lo más importante de esta actividad es que los niños vean a adultos, concretamente a sus familiares y amigos que vienen al cole a leerse un cuento relajadamente. Todos sabemos que los niños aprenden imitando a las personas a las que admiran.Es por ello, que a través de ésta y de otras muchas actividades que llevamos a cabo, nuestros alumnos están adquiriendo el gusto por la lectura.
El pasado 8 de marzo celebramos el día de la “Igualdad de género” y para ello realizamos un taller en el que participaron unas mujeres estupendas.
Una de ellas fue la escritora Anita de Arbués y quién mejor que ella para contarnos en que consistió dicho taller. Os adjuntamos un enlace para que lo podáis leer.
Desde aquí queríamos agradecer la participación de todas ellas de forma desinteresada, aportando cada una su granito de arena para ayudarnos a educara nuestros alumnos en la igualdad de género.
Desde este curso están funcionando las 5 bibliotecas de las distintitas localidades del CRA. En estos momentos tenemos más de 4000 libros catalogados con el programa ABIESWEB. Todos los cursos se hace una gran inversión para ampliar el fondo bibliográfico con el fin de inculcar y fomentar en los niños el hábito y el placer de la lectura.
Desde el grupo de trabajo de bibliotecas, estamos incentivando el uso de dichas bibliotecas celebrando diferentes efemérides (Halloween, Navidad, Día de la paz, Día de la igualdad de género, Día de la poesía,…).La última celebración ha sido el día de la mujer y de la igualdad de género. Para ello, os mostramos las novedades con las que hemos contado en los expositores de las diferentes bibliotecas, ¿queréis verlos?
Nuestras plantitas nos están recordando “a gritos” que necesitan agua para seguir creciendo. ¡Claro que sí! Y nos hemos puesto manos a la obra.
Todas las semanas, y ya que vamos de cara al buen tiempo y hay más horas de luz, vamos a regar nuestro huerto. De momento, lo vamos a hacer un día a la semana: los viernes.
¿Y cómo nos hemos organizado? Hemos hecho parejas, de un peque y un mayor, y nos iremos rotando para estar al tanto de ir regando surco a surco. Lo hacemos así porque, aunque no os lo creáis, ¡nuestro huerto necesita una de riego!
Además, cada semana habrá una pareja responsable del cuidado y mantenimiento del huerto, quitando malas hierbas, quitando plásticos o basura que haya traído el viento… Y claro, todos los viernes el resto podrá valorar cómo lo hemos hecho. ¡Tranquis, plantitas, que lo haremos genial!
Después de una semana siguiendo las divertidas consignas del carnaval, demostrando que estamos listos para disfrutar de un buen chapuzón y venir al colegio con gafas, gorros de agua, bañador y toalla…ha llegado el día de celebrar el carnaval a lo grande.
Peces de colores, una botella de agua, grumetes, nubes, lluvia, nieve… ¡hasta una tormenta con rayos! Creativos, variopintos y sobre todo divertidísimos han sido los disfraces de este año. Así que, después de un pase de modelos y persecuciones varias intentando pescar a unos pececillos muy escurridizos, hemos ido a celebrar este día con un pequeño paseo por el pueblo al grito de ¡H2O!
¡Menuda “dulcisorpresa” hemos tenido hoy para almorzar! El lunes 5 de febrero, la asociación de mujeres de Osera celebró el día de la mujer. Y para celebrarlo nosotros también, el martes nos trajeron: “mmmm” ¡CHOCOLATE CALIENTE Y MAGDALENAS! ¡Qué rico estaba!Con este “superalmuerzo” luego las clases nos parecieron cortísimas.
Este año, los alumnos de Osera han representado, emulando a los grandes ballets del mundo, el cuento del Cascanueces, con música de Chaikovsky.
Por si no lo conocéis, El Cascanueces narra la historia de Clara, una niña que por Navidad recibe un regalo muy especial: un cascanueces. Durante la noche, este extraño juguete cobra vida. Entonces, Clara y él comienzan un espectacular viaje que les llevará a recorrer todo el mundo: Rusia. China, Arabia…
En cada uno de esos países, nuestros protagonistas conocen sus danzas y tradiciones. Marchas, danzas rusas, chinas, árabes…Cuando llegan al reino de los Dulces, nuestros amigos se deleitan con el baile del Hada de Azúcar y todos juntos bailan el Vals de las flores.
Al final, Clara se despierta y …¡bueno, descúbrelo tú mismo!
Aquí os dejamos unas cuantas imágenes de nuestra representación.
En Infantil hemos trabajado la Paz mediante la poesía de Gloria Fuertes. Además hemos realizado palabras colgantes que decoran la entrada de nuestra clase. Os dejamos un vídeo para que veáis el esfuerzo que hemos hecho.