Hoy en nuestro taller de ciencia hemos investigado; cómo es posible que existan “bichitos” que pueden andar y correr sobre el agua sin que se hundan, como nosotros cuando estamos en la piscina en verano. Hemos descubierto que flotan porque, tienen unas patas especiales que les permiten estar flotando en el agua. ¿Queréis saber qué pasos hemos seguido en nuestra investigación científica? A continuación, os los mostramos en imágenes.
P. Agua: Un mar de curiosidades
Un MAR de…¡curiosidades!
El agua nos está planteando muchas preguntas muy curiosas. Por ejemplo: ¿por qué una botella puede estar mojada si no la he puesto debajo del grifo?
Esta y otras muchas preguntas van surgiendo a lo largo del proyecto sobre el agua que estamos haciendo en el cole. Mediante experimentos, juegos… intentamos dar respuesta a todas ellas.
Por cierto, ¿sabríais responder a la pregunta que os hacíamos al principio? Viendo las imágenes, a lo mejor tenéis alguna pista.
Visita a la Biblioteca de Monegrillo
El día de la Biblioteca, también nuestro colegio de Monegrillo se unió a la fiesta. Visitamos la Biblioteca, leímos el manifiesto, y nos explicaron el funcionamiento de la biblioteca para el préstamo de libros.
Una actividad distinta, para valorar y seguir utilizando la biblioteca de nuestro pueblo.
P. Agua: Magia en Osera
¿ES MAGIA? NOOOOOO
¡ES CIENCIA!
Este es el eslogan que hemos adoptado en las clases de Osera este segundo trimestre.
Con los experimentos que estamos haciendo en clase y en los talleres, nuestros chicos se están animando a probar en casa y experimentar, lo que hemos hecho en clase y… ¡otros nuevos que ellos buscan!
Para muestra, un botón. Mirad el experimento sobre el agua que han colgado Almudena y Susana.
Nidos en Osera
COLOCACIÓN DE NIDOS EN OSERA
Esta semana ha venido a visitarnos Virginia de nuevo; esta vez con la misión de colocar dos cajas nido en los árboles del embarcadero.
Una vez que nos explicó las cosas básicas que hay que saber acerca de los nidos (qué son, para qué sirven, cómo colocarlos…) nos dirigimos hacia el embarcadero a elegir las ramas de los árboles más apropiadas para colocarlos.
La misión no era fácil, todos tuvimos que “hacer músculo” unidos para lograrlo. Ahora, estaremos muy pendientes para ver si los nidos son ocupados esta primavera.
De camino de vuelta al cole, hicimos unos amigos muy especiales: Lolo y Lola. “Los Lols”, como les hemos apodado, son una pareja de cigüeñas que tienen su nido en nuestra iglesia. ¡También estaremos muy pendientes de ellos!
Aunque esta ha sido la última visita de Virginia a nuestro cole este curso,esperamos volver a verla el curso que viene.
Para que veáis la experiencia tan chula que hemos tenido, ¡aquí os dejamos unas foticos!
Día de la Paz
Se han realizado diversas actividades en los colegios del CRA La Sabina, con motivo del día de la Paz, 30 de Enero.
Todos sabemos que fomentar la Paz no es un trabajo de una fecha concreta, sino que se debe practicar todos los días. Por ello, se ampliaron algunas actividades a lo largo de la semana.
Somos diferentes…
Durante el primer trimestre hemos estado aprendiendo sobre la importancia y lo positivo de ser diferentes. De cómo son estas diferencias que, a veces, pensamos que son algo malo; son en realidad las cosas que nos hacen únicos y especiales. Por eso, estuvimos leyendo las aventuras de “Elmer” y también “Orejas de mariposa”, dos libros muy bonitos que os recomendamos que leáis si tenéis oportunidad. ¡Mirar, mirar que “chulis” nos quedaros nuestros “collages” y pinturas!
SEMANA EN EL CRIEZ
Todo@s los alumn@s de 5º y 6º, del CRA La Sabina, hicieron una visita en la semana del 22 al 26 de Enero, al CRIEZ » Las Ventas del Olivar», Zaragoza.
Realizaron varias actividades, asistieron a talleres, visitaron las Cortes, el Monasterio de Veruela, bailaron, comieron, jugaron durmieron, … aquí os dejamos el vídeo creado desde el CRIEZ.
Además os dejamos un enlace a la página del CRIEZ para escuchar todos los programas de radio realizados a lo largo de la semana por nuestr@s chic@s.
http://criezaragoza.blogspot.com.es/2018/01/9-convivencia-semana-del-22-al-26-de.html
Marcalibros para la biblioteca
En el primer trimestre para poder encontrar donde estaban los libros en la biblioteca cuando ya los hemos leído, preparamos cada uno nuestros “Marcalibros”. ¡Nos quedaron estupendos!
Los más pequeños de Osera aprendiendo con Paco
En clase hemos conocido Paco el cocodrilo, le encantaba comer dulces: caramelos, galletas con chocolate, rosquillas, tartas, pasteles… y “NUUUUNCA” se cepillaba los dientes. Pero un día, ¡ay pobre Paco! Se despertó y ¿Sabéis que le pasaba?